ENVÍO REFRIGERADO GRATUITO PARA PEDIDOS SUPERIORES A 70€

Envío refrigerado gratuito para pedidos superiores a 70€

  • No hay productos en tu carrito.

Llossassa

12,3849,50

Hay quienes tienen el don de hacer de la necesidad virtud. Este queso es el resultado de ello. Cuenta Josep Venturós que Llossassa nació un viernes 13, cuando se decretó el confinamiento por la pandemia del COVID-19 en España.

Ese día recibió una llamada de su distribuidor diciéndole que no le llevara nada para la próxima semana. Estaba a punto de moldear sus lácticas y de repente no tenía cómo venderlos. Así que prensó su láctica para dotar de más vida al producto y mejorar así su conservación. Había obtenido un nuevo tipo de queso.

Desde Casa Orzáez tenemos especial compromiso con los quesos elaborados con fermentos naturales, con los propios de la leche, como es el caso de todos los de esta pequeña quesería. En 2021, Llossassa fue el ganador del Lacticum 2021 en su categoría de «Pastas ácidas de cabra». Un queso de sabor y aroma intensos, gracias al proceso de lavado de su corteza, que está lleno de matices y recuerdos de sotobosque, musgo y humedad.

  • Leche Cruda de cabra
  • Fermentos naturales
  • Cuajo Animal
  • Pasta Semiblanda prensada
  • Afinado 30 días
  • Corteza Lavada
  • Origen La Nour de Berguedà (Barcelona)
  • Productores  Formatgeria Cuirols
SKU: N/D Categorías: , , ,
Limpiar
Cantidad

Descripción

LA QUESERÍA

La ilusión de Josep Venturós, fundador de Formatgeria Cuirols, siempre fue elaborar quesos como los de su abuela. En el año 2007 se lanzó a la aventura, después de 13 años cuidando de su rebaño de cabras de raza Alpina. 

Ahora Josep se encarga de que todos los procesos en la quesería mantengan unos altos estándares de calidad; desde la alimentación de las cabras, basada en cereales, forraje y pasto natural de la propia finca, ubicada en la Sierra de Catllaràs (Barcelona), hasta el etiquetado final.

En Formatgeria Cuirols se trabaja con 50 litros de leche cruda fresca cada día para elaborar dos tipos de cuajada, la enzimática y la láctica, de las cuales resultan los distintos tipos de queso de leche que producen.

La elaboración con leche cruda y sus propios fermentos implica poder apreciar la variación del gusto del queso en función de las estaciones del año y las hierbas que comen las cabras. Siempre en busca de los más especiales y naturales sabores.